La vuelta al cole: ideas DIY para hacer en casa

Para los niños en etapa de crecimiento, aprendizaje y desarrollo, es muy importante el apoyo en nuevas actividades didácticas y emocionantes. Para la vuelta al cole, existen una serie de ideas DIY que se pueden realizar desde casa que te presentamos en este artículo. 

¿Quieres promover el desarrollo creativo e imaginación de tus peques? Estas son las 5 ideas DIY para hacer en casa ante la vuelta al cole en el mes de septiembre. 

Ideas de tejidos para hacer en casa

Con estas actividades, los más pequeños de la casa se lo pasarán muy bien jugando con telas y tejidos.

  1. Tejer con los dedos

Seguramente, tejer con los dedos sea la opción más llamativa para los niños. Una actividad sencilla de realizar y que permite crear muchas manualidades con el tejido. 

Se realiza un proceso parecido al de las pulseras de gomitas, tejiendo con 4, 3 o 2 dedos. 

¿Cómo se empieza? Primero, se anuda al dedo índice la lana, la cual deberá pasarse entre los dedos, por debajo y luego por encima, de ida y de regreso. De forma que la punta de la lana vuelva al dedo índice y queden dos vueltas del hilo en cada uno de los dedos. 

Se toma la vuelta baja y se pasa por atrás del dedo, para que solo quede 1 vuelta en cada uno de los dedos. Se desciende un poco el tejido para seguir teniendo espacio de tejer entre los dedos y se repite el proceso hasta terminar de tejer lo que se buscaba. 

Si quieres un vídeo explicativo puedes echar un vistazo al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ouIirsyZ5aU&ab_channel=Blu%C3%BC

  1. Telar circular 

También llamado telar tubular, es decir, telar con el que se realizan largos tubos de lana para jugar luego con ellos. Aunque se tiene la opción de comprarlo listo, se puede realizar en casa sin problemas. 

Se necesitan gomitas, palitos de helado y un rollo de papel higiénico. Se le da vuelta al telar con la lana y se pasa la lana de abajo por encima de la superior, para empezar a tejer desde dentro.

  1. Telar casero

Con un pedazo de cartón, se pueden hacer tejidos rectangulares, desde pulseras, hasta bolsos, portavasos y detalles para la casa de muñecas. 

Este vídeo te dará más pistas sobre cómo empezar: https://www.youtube.com/watch?v=xRjjLjnxmGE&ab_channel=KatiaYarns%26Fabrics

  1. Tejido circular con un plato

Otra idea genial y muy divertida son los tejidos circulares con platos. ¿Qué se obtiene de resultado? Unos medallones de distintos colores y estilos de lana, que los más jóvenes de la casa inevitablemente adorarán por su creatividad y preciosa decoración.

  1. Tejer con Pajitas

Se pueden crear fajas de tejido geniales, como pulseras, todo mediante las pajitas como base. 

Para lograr esta manualidad tan atractiva, se deben tomar 5 pajitas y pasar por dentro 5 trozos de lana distintos. El largo de los trozos será el largo del tejido. Se sostiene una punta de lana a la pajita, con trozo de celo y otra punta suelta al extremo inferior. 

Posteriormente, se cogen las 5 pajitas con una mano y se pasan las lanas de un lado a otro como se explicó anteriormente. Se empuja el tejido abajo, para que cuando se haya tejido completo, una parte quede sobre la pajita y la otra corra por dentro. Se cierra el nudo y se obtiene la manualidad.

El paso a paso lo puedes ver en este vídeo explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=gDKar4v8sBg&ab_channel=Perfecto

Sea cual sea la actividad que has decidido hacer, echa un vistazo a nuestro catálogo de telas y tejidos y, ¡no dudes en procesar tu primer pedido hoy en nuestra tienda online!

Añadir al listado de muestras

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes obtener más información aquí.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”